La empresa de autos Jac llegó a México hace casi cinco años con la apuesta de modelos eléctricos a precios razonables y crear una competencia en el segmento de SUVs, pero tienen un secreto detrás de su éxito: Carlos Slim.
Para poner en contexto la popularidad que ha tenido la marca china Jac en nuestro país, en el 2022 logró colocar al modelo JAC E10X en el primer puesto de ventas de los autos eléctricos.
De esta manera, logró ganarle mercado a empresas como Audi, BMW, Tesla o la mexicana Zacua.
Pero detrás del éxito de Jac está el empresario Carlos Slim quien decidió invertir en esta compañía.
Se le ha considerado a Jac la “marca china de Carlos Slim” debido a que el empresario mexicano es el accionista mayoritario de esta firma de vehículos.
Considerado un hombre con una de las mejores visiones de negocio del mundo, Slim ahora confirma un nuevo éxito en la electromovilidad.
Jac comenzó a operar en suelo nacional gracias a la inversión de Carlos Slim y de inmediato se ha colocado en el gusto de los mexicanos. Tan solo en 2021 cerró con un crecimiento de 92% y en 2022, el E10X aseguró el 15% de participación en el mercado en el segmento eléctrico.
El reto para el empresario mexicano era superar la mala fama del “made in China” de proyectos que fracasaron en México, como la extinta Faw.
Ahora, Jac y el hombre más rico de México enfrentarán un nuevo reto con la llegada de la megafábrica de Tesla a Monterrey y su promesa de crear un Tesla más económico.
En 2023, Carlos Slim regresó al top 10 de las personas más ricas del mundo después de que su fortuna creciera 14.5%con respecto al año anterior.
La fortuna de Carlos Slim Helú asciende en 2023 a 93 mil millones de dólares, ubicándolo en la posición ocho de los hombres más ricos del planeta.
El empresario mexicano, que ahora cuenta con 83 años de edad, ha acumulado riqueza a lo largo de las últimas décadas al invertir en telecomunicaciones, comercio minorista, construcción y energía, entre otras.