PRUEBA SKODA SUPERB 2024, 100% BERLINA Y CON MOTORES ELECTRIFICADOS

Frente a lo que sucede con el nuevo Volkswagen Passat, el Superb sigue ofreciendo dos carrocerías: sedán y familiar. Lo conducimos.

A la espera de conocer los nuevos modelos de su ofensiva eléctrica, como los SUV Elroq y Epiq, seguimos probando algunas de las novedades de Skoda entre sus modelos de combustión.

Y así, tras ofrecerte la primera prueba de los Skoda Superb Combi, OctaviaScala, Kamiq o Kodiaq, ahora, llega el turno de la prueba del Skoda Superb 2024, o lo que es lo mismo, la carrocería de tipo sedán de la berlina checa, que sigue siendo tan grande, espaciosa y práctica como siempre.

Un modelo que, al igual que el Combi, apuesta por una amplia oferta con motores diésel y de gasolina, complementada por opciones microhíbridas e híbridas enchufables, con más de 100 km de autonomía... aunque es cierto que las versiones PHEV del Superb llegarán algo más tarde, como también lo hará el acabado deportivo Sportline.

Un modelo, este Superb 2024, que como ya te hemos adelantando, evoluciona al mismo tiempo que el nuevo Volkswagen Passat 2024, aunque con una ventaja, que marca la diferencia: el buque insignia checo sigue permitiendo escoger entre este clásico sedán o el siempre más práctico familiar (Combi), mientras el Passat debe conformarse sólo con la carrocería 'wagon', denominada Variant.

El Skoda Superb 2024, a prueba en cinco puntos clave:

  • Diseño
  • Interior
  • Mecánica
  • En marcha
  • Equipamiento y precio

Diseño

En un modelo elegante y clásico como es esta berlina de tres volúmenes, la verdad, no esperábamos encontrar grandes novedades. Todo lo contrario, el Superb sigue mostrando unas líneas armoniosas y sin estridencias, con un coeficiente aerodinámico Cx mejorado en un 15% y, ahora, cifrado en 0,23. Algo que no sería posible sin el trabajo que la marca ha llevado a cabo tanto en la propia carrocería como en los bajos el coche.

Por supuesto, hay novedades: los faros Matrix LED, las diferentes opciones de llantas de aleación (entre 17 y 19 pulgadas), la parrilla octogonal o el nuevo logo de la marca en el frontal.

Todo, en una carrocería que puede pintarse en un total de ocho colores, tal y como sucede en el Combi. En total, seis de ellos son metalizados y dos son sólidos, debiendo destacar seis nuevas opciones: Plata Pebble, Negro Ebany, Azul Cobalt, Rojo Carmine y Amarillo Ice Tea.

¿Y las dimensiones? Pues como es propio de una berlina que siempre se ha destacado por su gran tamaño, el Superb ha crecido hasta los 4,91 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,48 de alto, con una distancia entre ejes cifrada en unos enormes 2,84 metros... que como hablaremos más adelante, repercuten positivamente en la habitabilidad interior. Por supuesto, la plataforma empleada es la ya conocida MQB Evo.

Skoda Superb 2024, vista de perfil

Interior

Calidad y modernidad, aunque sin salirse del canon de coche 'serio' que representa: eso es lo que transmite el interior del Skoda Superb 2024, la primera vez que te acomodas en el asiento del conductor. 

Modernidad, por supuesto, representada por la configuración de doble pantalla, con la instrumentación digital Virtual Cockpit de 10 pulgadas y la pantalla central táctil para el sistema multimedia, que puede ser de hasta 13 pulgadas. Y todo, acompañado por un nuevo Head-up Display opcional, como fuente de información extra, sin apartar la vista de la carretera.

Todo, en una consola central especialmente espaciosa, gracias a que el selector del cambio automático DSG (el único disponible, no hay ningún Superb manual) ahora se ubica en la columna de dirección. De este modo, además de mas hueco, también ofrece un punto inalámbrico y refrigerado para el smarphone.

Skoda Superb 2024, consola central

Skoda Superb 2024, nuevo selector del cambio DSG

Siguiendo con los detalles prácticos, debemos hablar de los Smart Dials, ya vistos y probados en los Kodiaq y Superb Combi, y que siguen pareciendo una gran idea. En esencia, hablamos de ruletas que encontramos en la parte baja del salpicadero y que permiten variar la función que se maneja con tan sólo pulsarlos.

Así las cosas, con el selector central, se puede manejar la intensidad del ventilador y las zonas de la climatización, el volumen del audio, el zoom del mapa del navegador o los modos de conducción. Por su parte, con los de los extremos, es posible modificar la temperatura del climatizador y la calefacción y ventilación de los asientos. 

Soluciones 'Simply Clever' como la 'esponjita' para limpiar la pantalla central que se encuentra en el reposabrazos central, el puerto USB-C detrás del retrovisor interior, perfecto para cargar una 'dash cam' o el ya clásico paraguas en el panel de la puerta.

Skoda Superb Combi 2024, Smart Dials

Por último, toca hablar de espacio, un aspecto en el que el Superb destaca por el gran espacio disponible para las piernas y la excepcional altura libre al techo para la cabeza; la anchura, eso sí, es es buena para dos adultos y tirando a justa para tres.

Y también del maletero, que ha crecido ligeramente hasta obtener unos sobresalientes 645 litros, referencia en el segmento, y especialmente práctico gracias a la adopción de un enorme portón. Una ventaja frente al clásico sedán, que casi siempre opta por una tapa que ofrece una boca de carga mucho más pequeña.

Skoda Superb 2024, interior

Skoda Superb 2024, plazas traseras

Skoda Superb 2024, maletero

Mecánica

Al igual que ya comentamos con el Superb Combi, el Superb 2024 en formato berlina se beneficia de la misma oferta mecánica, que encontrarás resumida en la tabla que tienes más abajo, con la diferencia de que la versión híbrida enchufable no está disponible de inicio (llegará en unos meses).

Así las cosas, se puede escoger entre tres versiones de gasolina, una de ellas con tecnología microhíbrida y distintivo ambiental Eco de la DGT. Del mismo modo, para quien haga muchos kilómetros al año o quiera disfrutar de consumos bajos, existen dos diésel y, ya como tope de gama, nos encontramos con un híbrido enchufable o PHEV, con 204 CV de potencia, más de 100 km de autonomía eléctrica y distintivo 0 de la DGT.

Como ya te anunciamos al comienzo, en todos los casos es obligatoria la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas en todos los casos, salvo para el PHEV, donde es de seis velocidades. 

Y sí, también hay versiones con tracción total, para aquellos que vivan en zonas frías o en las que la nieve sea algo cotidiano durante el invierno, asociada a las versiones más potentes de gasolina y turbodiésel.

Skoda Superb 2024, oferta mecánica:

 

Tracción

Potencia máxima

Transmisión

kW

CV

Motores de gasolina

1.5 TSI mHEV

4×2

110

150

7 velocidades DSG

2.0 TSI

4×2

150

204

7 velocidades DSG

2.0 TSI

4×4

195

265

7 velocidades DSG

Motores diésel

2.0 TDI

4×2

110

150

7 velocidades DSG

2.0 TDI

4×4

142

193

7 velocidades DSG

Híbrido enchufable (no disponible de inicio)

1.5 TSI PHEV

4×2

150

204

6 velocidades DSG

En marcha

Desde el punto de vista dinámico, nuestras sensaciones con el sedán apenas han cambiado frente a lo que comentamos en el caso de la prueba del Superb Combi, por lo que las impresiones se mantienen plenamente vigentes.

Así, hablamos de un modelo que ha alcanzado la madurez, en el que es complicado encontrar puntos a mejorar. Sensación que mejora, todavía más, si se equipa la suspensión adaptativa DCC Plus de doble válvula, que permite escoger hasta un máximo de 15 posiciones de dureza. Sin duda, el complemento perfecto para conseguir un conjunto tan confortable como dinámico.

Como ya comentamos en su día, en marcha, el Superb nos sigue pareciendo un coche muy agradable de conducir, sobre todo, para viajar, dado que el aislamiento del habitáculo, tanto del ruido aerodinámico como del de rodadura, es absolutamente excepcional. Y todo, acompañado por una dirección bastante precisa, que se disfruta cuando aparecen las curvas en carreteras nacionales.

Durante esta primera prueba, hemos podido probar tres motores. El que más, el microhíbrido de 150 CV, que sorprende por su buen rendimiento y bajo consumo; homologa 5,2 l/100 km y, durante nuestra prueba, registró algo más de 5,5 litros, mostrando una autonomía teórica superior a los 1.000 km (ahí se nota el depósito de combustible de 66 litros)

Ahora bien, a pesar de lo recomendable que resulta el 1.5 TSI mHEV, la versión turbodiésel de 150 CV me sigue pareciendo la opción más adecuada para un coche como el Superb por su buena respuesta, por lo bien que mueve el coche y por el sonido bastante mitigado que llega hasta el habitáculo. Además, su consumo es especialmente bajo (4,9 l/100 km el homologado, 5,4 l/100 km durante la prueba). Y en el caso del 2.0 TDI de 190 CV, además de por su mayor par y su mejor capacidad de respuesta, debemos destacarlo por su configuración 4x4, aunque es cierto que el consumo se eleva un poco.

Para finalizar, como ya dijimos del Superb Combi, el único punto que puede llegar a generar dudas en algunos conductores es su elevado tamaño y el hecho de maniobrar con él, algo para lo que sus rivales premium suelen disponer de un eje trasero direccional, aunque sea como opción.

Prueba Skoda Superb Combi 2024

Equipamiento y precio

Para ir finalizando, Skoda ya comercializa en España los acabados Essence, Selection y Laurin & Klement, a la espera de presentar el deportivo Sportline Sobre los precios, los tienes en la tabla que cierra el post.

Si empezamos hablamos del nivel de equipamiento Essence, ya ofrece llantas de 17 pulgadas, faros LED, asientos calefactables o pantalla táctil de 10 pulgadas, entre otras cosas, el acabado Selection suma elementos como asientos calefactables, cargador inalámbrico, climatizador de tres zonas, control por voz, instrumentación de 10,25 pulgadas, llantas de 17 pulgadas, navegador y sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, entre otras cosas.

Por su parte, el Laurin & Klement añade acceso sin llave, alarma, asientos eléctricos ventilados (con masaje y memoria), control de crucero activo, equipo de audio CANTON con 14 altavoces, faros Matrix LED, llantas de 18 pulgadas, portón eléctrico, suspensión adaptativa, tapicería de cuero, volante calefactado...

Además, de serie, siempre se incluyen asistente de mantenimiento de carril, control de crucero, detector de fatiga y ángulo muerto, faros LED, frenada automática de emergencia, lector de señales de tráfico y luces largas automáticas, por ejemplo.

Precios nuevo Skoda Superb Combi 2024 en España:

Versión Potencia Precio
2.0 TDI Essence DSG 4x4 193 CV 48.400 euros
2.0 TDI Selection DSG 4x4 193 CV 51.900 euros
2.0 TSI Selection DSG 4x4 265 CV 53.400 euros
2.0 TDI L&K DSG 4x4 193 CV 57.400 euros
2.0 TSI L&K DSG 4x4 265 CV 58.900 euros
2.0 TDI Essence DSG 4x4 Combi 193 CV 49.200 euros
2.0 TDI Selection DSG 4x4 Combi 193 CV 52.700 euros
2.0 TSI Selection DSG 4x4 Combi 265 CV 54.200 euros
2.0 TDI L&K DSG 4x4 Combi 193 CV 58.200 euros
2.0 TSI L&K DSG 4x4 Combi 265 CV 59.700 euros
 

Más información sobre el nuevo Skoda Superb

2024-06-11T17:31:43Z